Estoy convencida que el cuidado del ser humano es integral. El cuerpo, la mente, las emociones, lo psicológico, lo fisiológico, lo social.... todo tiene que ver con todo. Y la alimentación forma parte de ese todo.
A veces pienso que si me hubiese acercado a este material con mi primer hijo, hubiese hecho muchas cosas distinto. Fui muy obediente... y podría haberme relajado mucho más... Yo, el, mi marido...
Dos Médicas, que son madres, y nos aportan bases científicas en relación a la buena alimentación y la autonomía para comenzar a descubrir los alimentos.
Cuando lo lees... te das cuenta que cocinarles sano no es tan difícil... y que seguir tu instinto y su ritmo no le va a hacer mal.
La comida se disfruta desde el minuto 1.
Salirse un poco del malon e implementar cosas "nuevas" (digo entre comillas porque la alimentación sana es viejisima) a veces da inseguridad. Y con este tipo de libros uno vence miedos, prejuicios... A mi me ayudó a formar mi propia postura en relación a la alimentación. Informarse hace la diferencia.